El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) principalmente se produce como consecuencia de una infección producida por una cepa de la bacteria Escherichia coli que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas.
Afecta principalmente a niñas y niños menores de 5 años, pero los adultos también pueden padecerla.
Es una enfermedad grave que trae muchas complicaciones y puede producir la muerte.
Se manifiesta con diarrea, puede ser sanguinolenta, vómitos, dolores abdominales y puede progresar en otros síntomas más severos como sangre en la orina y deficiencias renales. El período de incubación de la enfermedad es de 2 a 10 días.
Si la persona afectada pertenece a los grupos de riesgo (niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, personas enfermas y/o mujeres embarazadas), buscá asistencia médica inmediata. Si los síntomas son muy violentos o persistentes, aunque la persona afectada no pertenezca a un grupo de riesgo, buscá igual asistencia médica.
Si sobró alguna porción del alimento sospechoso, envolvela, marcala claramente con la palabra PELIGRO, y conservala (refrigerada o congelada, según la naturaleza del producto) guardá el envase, rótulo, etc.
Registrá fotografiando todas las caras del producto (si es envasado) junto a la información disponible: tipo de alimento, fecha de vencimiento y lote del producto. Además, anotá fecha y hora de consumo, inicio de los síntomas y cuáles fueron. Conservá cualquier alimento idéntico que no se haya abierto o consumido.
Si no tenés acceso al alimento sospechoso porque no quedaron restos, fue servido durante una reunión o procedía de un restaurante u otro servicio de comidas, registrá toda la información posible: lugar, fecha y hora de consumo, inicio de los síntomas y cuáles fueron.
En todos los casos, luego comunicate con el Área de Alimentos de tu localidad y efectuá la correspondiente denuncia.