5 claves para mantener
los alimentos seguros
y evitar enfermedades
Descongelá los alimentos de forma segura
Cuando se congelan los alimentos, las bacterias que puedan tener en su interior se mantienen latentes y, con una cocción adecuada, se destruyen.
En la heladera
Requiere de planificación previa porque es uno de los métodos más lentos, sobre todo para alimentos de gran tamaño.
El día anterior debemos sacar del freezer la porción de comida a descongelar y dejarla en la heladera para que se descongele gradualmente y de manera segura.
Utilizá un recipiente para evitar que goteen los jugos sobre otros alimentos.
En el microondas
Es una de las opciones más rápidas, aunque debemos evitar que se cocinen los extremos de los alimentos y el centro quede congelado.
Colocar el alimento en el centro para que el aire caliente circule sin problema.
Podemos girar el alimento varias veces durante el proceso.
Cocción directa
Debemos colocar el alimento directamente al fuego y se descongela mientras se cocina.
A tener en cuenta
Una vez descongelados, los alimentos deben cocinarse inmediatamente. No los vuelvas a congelar.
Evitá el contacto directo entre alimentos que se descongelan y otros que ya estén cocinados.
La carne picada, los mariscos y las aves pueden consumirse hasta uno o dos días después de haberse descongelado.
La carne de cerdo o de res, hasta tres y cinco días tras la descongelación.
El pescado es uno de los alimentos para los cuales más se recomienda utilizar la heladera para descongelar.